Realizar en su libreta el
siguiente apunte y las actividades señaladas:
INFORMACION
La información es un fenómeno que proporciona significado o sentido a
las cosas. En sentido general, la información es un conjunto organizado de
datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o
fenómeno. Los datos se perciben, se integran y generan la información necesaria
para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones
para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia. La sabiduría
consiste en determinar correctamente cuándo, cómo, dónde y con qué objetivo
emplear el conocimiento adquirido.
La información también indica mediante códigos y conjuntos de datos, los
modelos del pensamiento humano. La información por tanto, procesa y genera el
conocimiento humano. 
Principales
características de la información: (ejemplo de cada característica)
- Significado (semántica)
 - Importancia (relativa al receptor)
 - Vigencia (en la dimensión espacio-tiempo)
 - Validez (relativa al emisor)
 - Valor (activo intangible volátil)
 - Poliformismo.
 
PROCESAMIENTO (PERCEPCIÓN, CODIFICACIÓN, ALMACENAMIETO Y RECUPERACIÓN)
Por procesamiento
de datos se entienden habitualmente las técnicas eléctricas, electrónicas o
mecánicas usadas para manipular datos para el empleo humano o de máquinas.
Un dato es un
símbolo lingüístico o numérico que representa ya sea algo concreto como
abstracto. "1, 2, 3" son datos. En el momento de enlazar datos. Como
por ejemplo, "1, 2, 3" = "ventas diarias de enero 1, 2,3",
los datos se convierten en información. Es habitual confundir datos con
información.
Procesamiento de Datos es cualquier ordenación o tratamiento de datos, o
los elementos básicos de información, mediante el empleo de un sistema.
Etapas del procesamiento de la información:
Percepción: Es el primer paso en el proceso, puede ser
voluntario o involuntario. Es la función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno.
Codificación: Alude al proceso en el cual se prepara la
información para el almacenaje. En la codificación se traduce el material por
ejemplo, letras, palabras, frases, ideas, etc. 
Es
el proceso por el cual la información de una fuente es convertida en símbolos
para ser comunicada. En otras palabras, es la aplicación de las reglas de un código.
El proceso contrario es la decodificación (o decoding), es decir, la conversión de esos símbolos a información que pueda ser entendida por el receptor.
Almacenamiento: Una vez realizada la
codificación se almacenará de manera automática.
Recuperación: Es el proceso por el cual se recobra la información.
Realizar mapa mental del tema "LA INFORMACIÓN". Considerando
lo siguiente:
Crearlo en 1 hoja blanca.
Coloreado.
Mínimo 11 imágenes.
Observación: Realizar la investigación del significado de las características de la información electrónica..
Para el día viernes 8 de septiembre deberán llevar lo siguiente:
1.- Apunte en su libreta de MATERIALES DE RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN: soportes tradicionales y electrónicos (La información deberá ser recabada del libro de texto)
2.- Traer imágenes de memoria USB, disco duro externo, Wikipedia, blogger, y google, libro, periódico y enciclopedia. ( el tamaño de las imágenes 5 cm).
Crearlo en 1 hoja blanca.
Coloreado.
Mínimo 11 imágenes.
Observación: Realizar la investigación del significado de las características de la información electrónica..
Para el día viernes 8 de septiembre deberán llevar lo siguiente:
1.- Apunte en su libreta de MATERIALES DE RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN: soportes tradicionales y electrónicos (La información deberá ser recabada del libro de texto)
2.- Traer imágenes de memoria USB, disco duro externo, Wikipedia, blogger, y google, libro, periódico y enciclopedia. ( el tamaño de las imágenes 5 cm).
No hay comentarios:
Publicar un comentario