domingo, 26 de noviembre de 2017

CONOCIMIENTO COMO BASE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL


CONOCIMIENTO COMO BASE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.


Conceptos importantes:
a)      El conocimiento es un conjunto integrado por información, reglas, interpretaciones y conexiones puestas dentro de un contexto y experiencia que ha sucedido dentro de una organización bien de una forma general o personal.

b)      La responsabilidad social es el compromiso, obligación y deber que poseen los individuos, miembros de una sociedad o empresa de contribuir voluntariamente para una sociedad más justa y de proteger el ambiente. La responsabilidad social puede estar comprendida por acciones negativas y positivas, es decir, las primeras se refieren a abstenerse de actuar y las segundas a actuar.

Todo conocimiento puede ser empleado de manera positiva o negativa dependiendo de cómo se utiliza dicho conocimiento.

RESPONSABILIDAD SOCIAL ANTE EL CONOCIMIENTO. "Mantenerse apartada del conocimiento será cada vez mas difícil para nuestra sociedad, sobre todo en la época que vivimos donde los descubrimientos no solamente se producen de forma acelerada sino que afectan nuestra vida cotidiana"

Todo conocimiento puede ser empleado de manera positiva o negativa dependiendo de cómo se utiliza dicho conocimiento.

Dependiendo de la cultura hay actividades y tradiciones.

Existen formas sociales que no son aceptables para nosotros: sin embargo, tener acceso a esa información implicas tolerancia a la diversidad, así como a la responsabilidad.

La responsabilidad social implica un respeto a lo diverso.

Se dice que saber es poder. Cuando menos sabes más manipulable eres.

Un país de gente informada puede tener mejor gobernantes. Todo conocimiento depende de la cultura y tener acceso a esa información que tiene gran valor. La responsabilidad social viene a ser un compromiso u obligación que los miembros de una sociedad tienen con esta en su conjunto e implica la consideración del impacto positivo o negativo de una decisión.