Rúbrica: EXPOSICIÓN GRUPAL
Criterios de Evaluación 
 | 
  
PUNTUACIONES 
 | 
  |||
(15)
  Excelente 
 | 
  
(10)
  Bueno 
 | 
  
(5)
  Elemental 
 | 
  
(2)
  Insuficiente 
 | 
 |
1.    
  Preparación
   
 | 
  
Demuestran un excelente conocimiento del tema.
   
 | 
  
Se nota un buen dominio del tema, no comete
  errores, no duda 
 | 
  
Tiene que hacer algunas rectificaciones, de tanto
  en tanto parece dudar 
 | 
  
Tiene que hacer 
  rectificaciones,  duda. 
 | 
 
2.    
  Comprensión
  del tema 
 | 
  
Puede
  con precisión contestar todas las preguntas planteadas sobre el tema por sus
  compañeros de clase y profesor 
 | 
  
Puede con precisión contestarla
  mayoría de las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase
  y profesor 
 | 
  
Puede con precisión contestar pocas
  preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase y profesor. 
 | 
  
Puede contestar las preguntas
  planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase y profesor 
 | 
 
Criterios de
  Evaluación 
 | 
  
(8)
  Excelente 
 | 
  
(5)
  Bueno 
 | 
  
(3)
  Elemental 
 | 
  
(1)
  Insuficiente 
 | 
 
3.    
  La voz 
 | 
  
Voz clara, buena vocalización, entonación
  adecuada, matizada, seduce 
 | 
  
Voz clara, buena vocalización 
 | 
  
Cuesta entender algunos fragmentos 
 | 
  
No entiende algunos fragmentos 
 | 
 
4.    
  Material
  didáctico 
 | 
  
El material didáctico
  utilizado se apoya en soportes visuales especialmente atractivos y de mucha
  calidad. 
 | 
  
El material didáctico
  utilizado se apoya en soportes visuales especialmente atractivos, pero de
  aceptable  calidad. 
 | 
  
El material didáctico
  utilizado se apoya en soportes visuales poco atractivos y de baja calidad. 
 | 
  
El material didáctico
  utilizado fue escaso e inadecuado. 
 | 
 
5.    
  Utiliza
  material didáctico para su exposición. 
 | 
  
Se poya del material
  didáctico en todo momento 
 | 
  
Hace uso del material de
  apoyo para su exposición. Sin mantener un orden 
 | 
  
Hace uso del material de
  apoyo en pocas ocasiones. 
 | 
  
La utilización del
  material didáctico es escaza o nula. 
 | 
 
6.    
  Ajusta
  su tiempo dispuesto para la participación. 
 | 
  
Tiempo ajustado al previsto, con un final que
  retoma las ideas principales y redondea la exposición 
 | 
  
Tiempo ajustado al previsto, pero con un final
  precipitado o alargado por falta de control del tiempo 
 | 
  
Largo o
  insuficiente para desarrollar correctamente el tema 
 | 
  
Excesivamente
  largo o insuficiente para desarrollar correctamente el tema 
 | 
 
7.    
  Interés 
 | 
  
Atrae la atención del público y mantiene el
  interés durante toda la exposición 
 | 
  
Interesa bastante en principio pero se hace un
  poco monótono 
 | 
  
Le cuesta conseguir o mantener el interés del
  público 
 | 
  
No mantiene el interés del público 
 | 
 
8.    
  Presentación
  personal 
 | 
  
El ponente se presenta
  acorde (porta el uniforme escolar de manera impecable) para la exposición.  
 | 
  
El ponente se presenta con
  el uniforme, pero no lo porta de manera impecable. 
 | 
  
El ponente se presenta con
  el uniforme  incompleto. 
 | 
  
El ponente se presenta con
  el uniforme  que no corresponde. 
 | 
 
Rúbrica: Mapa conceptual
Criterios de Evaluación 
 | 
  
PUNTUACIONES 
 | 
  |||
(20)
  Excelente 
 | 
  
(15)
  Bueno 
 | 
  
(10)
  Elemental 
 | 
  
(5)
  Insuficiente 
 | 
 |
1. CONCEPTOS Y TERMINOLOGÍA | 
  
Muestra un entendimiento
  del concepto o principio y una terminología adecuada. 
 | 
  
Comete algunos errores en
  la terminología empleada y muestra algunos vacíos en el entendimiento del
  concepto o principio. 
 | 
  
Comete muchos errores en
  la terminología y muestra vacíos conceptuales profundos. 
 | 
  
Muestra escaso
  conocimiento en torno al concepto tratado. 
 | 
 
(7)
  Excelente 
 | 
  
(5)
  Bueno 
 | 
  
(3)
  Elemental 
 | 
  
(1)
  Insuficiente 
 | 
 |
2. CONOCIMIENTO DE LAS RELACIONES ENTRE
  CONCEPTOS 
 | 
  
Identifica todos los
  conceptos importantes y demuestra un conocimiento de las relaciones entre
  estos. 
 | 
  
Identifica importantes
  conceptos, pero realiza algunas conexiones erradas. 
 | 
  
Identifica pocos conceptos
  y realiza varias conexiones erradas. 
 | 
  
Realiza muchas conexiones
  erradas. 
 | 
 
3. HABILIDAD PARA COMUNICAR CONCEPTOS A TRAVÉS DEL MAPA CONCEPTUAL. 
 | 
  
Construye un mapa
  conceptual apropiado y completo, 
  colocando los conceptos en jerarquías y conexiones adecuadas y
  colocando relaciones en todas las conexiones, dando como resultado final un
  mapa que es fácil de interpretar. 
 | 
  
Coloca la mayoría de los
  conceptos en una jerarquía adecuada estableciendo relaciones apropiadas la
  mayoría de las veces, dando como resultado un mapa fácil de interpretar. 
 | 
  
Coloca sólo unos pocos
  conceptos en una jerarquía apropiada y usa sólo unas pocas relaciones entre
  los conceptos, dando como resultado un mapa difícil de interpretar. 
 | 
  
Produce un resultado final
  que no es un mapa conceptual. 
 | 
 
4.
  PRESENTACION. 
 | 
  
El  mapa se 
  presentó en un material atractivo y el tamaño del mismo es acorde al
  contenido. 
 | 
  
El mapa se
  presenta en un tamaño acorde, pero  en
  un material no atractivo, 
 | 
  
El mapa se
  presenta en un material atractivo, pero el tamaño no es acorde. 
 | 
  
El material y
  el tamaño del mapa no son atractivos ni proporcionales. 
 | 
 
5.  ORTOGRAFÍA 
 | 
  
No
  tiene errores ortográficos y de acentuación. 
 | 
  
Tiene
  muy pocos errores ortográficos y de acentuación(máximo 2) 
 | 
  
Tiene  errores ortográficos y de
  acentuación.(máximo 3) 
 | 
  
Tiene muchos errores ortográficos y de
  acentuación. 
 | 
 
Rúbrica: Prezi
Criterios de Evaluación 
 | 
  
PUNTUACIONES 
 | 
  |||
(20)
  Excelente 
 | 
  
(15)
  Bueno 
 | 
  
(10)
  Elemental 
 | 
  
(5)
  Insuficiente 
 | 
 |
Contenidos  
 | 
  La información presentada es relevante y correcta. El contenido se basa en los materiales del curso y los amplía con otras fuentes.  | 
  La información presentada es a veces poco relevante y requiere más información. Incluye alguna información adicional obtenida de fuentes diferentes a los materiales del curso.  | 
  La información presentada es poco relevante en general y faltan muchos contenidos por desarrollar. No incluye información adicional de otras fuentes.  | 
  No se muestra prácticamente información relevante y los contenidos no están elaborados ni son adecuados al tema. No incluye información de otras fuentes.  | 
 
(7)
  Excelente 
 | 
  
(5)
  Bueno 
 | 
  
(3)
  Elemental 
 | 
  
(1)
  Insuficiente 
 | 
 |
Imágenes
  y vídeos  
 | 
  Las imágenes, formas y vídeos son adecuados al texto que acompañan y su uso está justificado.  | 
  Las imágenes, formas y vídeos tienen, en general, relación con el contenido, pero hay algunos que se desvían del mismo.  | 
  Un gran número de imágenes, formas y vídeos no están justificadas y parecen puestas para rellenar.  | 
  Las imágenes, formas y vídeos no parecen tener relación con los contenidos.  | 
 
Organización  
 | 
  El contenido está bien organizado (se utilizan títulos, listas de numeración, viñetas…).  | 
  La información está, en general, bastante bien organizada, haciendo uso de algunos elementos como títulos, numeración o viñetas.  | 
  Los contenidos están un poco desordenados y hay una ausencia general de elementos organizativos como viñetas, listas, títulos.  | 
  Los contenidos están desorganizados, no existen elementos como viñetas, listas o títulos y el formato resulta bastante confuso.  | 
 
Diseño  
 | 
  La presentación se lee correctamente, resulta creativa y muestra ideas originales.  | 
  La presentación en algunos momentos cuesta leer el texto. En general, es bastante atractiva.  | 
  Existen varios contenidos que no es posible leer con claridad. La presentación no acaba de captar el interés del público.  | 
  Gran parte de los contenidos cuestan de leer. La presentación no resulta atractiva  | 
 
Ortografía
  y gramática  
 | 
  La presentación no contiene ningún error ortográfico ni gramatical.  | 
  La presentación tiene algunas frases incoherentes, pero no tiene errores ortográficos.  | 
  La presentación tiene algunas ideas incoherentes y algunos errores ortográficos y gramaticales.  | 
  La presentación tiene varias frases incoherentes y presenta varios errores ortográficos y gramaticales.  | 
 
Rúbrica: Tríptico
CRITERIO 
 | 
  
EXCELENTE(7) 
 | 
  
BUENO (5) 
 | 
  
REGULAR (3) 
 | 
  
NECESITA 
MEJORAR (1) 
 | 
 
RELEVANCIA 
  IMÁGENES  
 | 
  
Todas imágenes utilizadas en el tríptico
  son relevantes al proyecto. 
 | 
  
La mayor parte de las imágenes utilizadas en
  el tríptico son relevantes al proyecto. 
 | 
  
Algunas de las imágenes utilizadas en el
  tríptico son relevantes al proyecto. 
 | 
  
Ninguna de las imágenes utilizadas en el
  tríptico es relevante al proyecto. 
 | 
 
COMUNICA  
 | 
  
El tríptico por sí solo comunica el tema
  del proyecto y es atractivo para la audiencia por su diseño y arreglo 
 | 
  
El tríptico por sí solo comunica gran parte
  del tema del proyecto y es atractivo para la audiencia por su diseño y
  arreglo. 
 | 
  
El tríptico requiere de explicación para
  comunicar el tema del proyecto. Es poco atractivo por su diseño y arreglo. 
 | 
  
El tríptico por sí solo no comunica el tema
  del proyecto y es poco atractivo para la audiencia por su diseño y arreglo 
 | 
 
ORDEN  
 | 
  
Los elementos requeridos están presentados
  en un orden lógico el cual permite una comprensión del tema. 
 | 
  
1 o 2 de los elementos requeridos no están
  presentados en un orden lógico lo cual puede dificultar la comprensión del
  tema. 
 | 
  
1 o 2 de los elementos requeridos no están
  presentados en un orden lógico lo cual dificulta la comprensión del tema. 
 | 
  
Más de 2 elementos requeridos no están
  presentados en un orden lógico. 
 | 
 
CALIDAD DE
  INFORMACIÓN 
 | 
  
La información está claramente relacionada
  con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias y/o ejemplos. 
 | 
  
La información da respuesta a las preguntas
  principales y 1-2 ideas secundarias y/o ejemplos. 
 | 
  
La información da respuesta a las preguntas
  principales, pero no da detalles y/o ejemplos. 
 | 
  
La información tiene poco o nada que ver
  con las preguntas planteadas. 
 | 
 
 ORTOGRAFÍA  
 | 
  
No tiene errores de ortografía. 
 | 
  
Tiene 1 o 2 errores de ortografía. 
 | 
  
Tiene 3 o 4 errores de ortografía. 
 | 
  
Tiene 5 o más errores de ortografía. 
 | 
 
Elementos: Logos del gobierno del Estado de
México y de la EPOANST,  Nombre de la
Institución, Titulo, Imagen,  frase
alusiva al tema a tratar y fecha
RUBRICA:
VIDEO
Criterios de Evaluación 
 | 
  
PUNTUACIONES 
 | 
  |||
(7)
  Excelente 
 | 
  
(5)
  Bueno 
 | 
  
(3)
  Elemental 
 | 
  
(1)
  Insuficiente 
 | 
 |
1.    
  Organización 
 | 
  
Contenido
  bien organizado utilizando títulos y listas para agrupar el material
  relacionado (introducción, desarrollo y conclusión) 
 | 
  
Usa
  títulos y listas para organizar pero la organización en conjunto de tópicos
  aparenta debilidad. 
 | 
  
La
  mayoría del contenido está organizada lógicamente. 
 | 
  
Lao
  organización no estuvo clara y no fue lógica. 
 | 
 
2.    
  Originalidad 
 | 
  
El producto demuestra gran
  originalidad. Las ideas son creativas e ingeniosas. 
 | 
  
El
  producto muestra cierta originalidad. El trabajo demuestra el uso de  nuevas ideas. 
 | 
  
Usa
  ideas de otras personas (dándoles el crédito), pero no hay evidencia de ideas
  originales. 
 | 
  
Usa
  ideas e otras personas y no les da crédito. 
 | 
 
3.    
  Contenido 
 | 
  
Cubre
  los temas a profundidad con  detalle y
  ejemplos. El conocimiento del tema es excelente. 
(15) 
 | 
  
Incluye conocimiento
  básico sobre el tema. El contenido parece ser bueno.(10) 
 | 
  
Incluye información
  esencial sobre el tema pero tiene errores 1 o 2  de los hechos. (5) 
 | 
  
El contenido es mínimo y
  tiene varios errores en los hechos. 
(2) 
 | 
 
4.    
  Requisitos 
 | 
  
Cumple
  con todos los requisitos. Excede las expectativas. 
 | 
  
Todos
  los requisitos fueron cumplidos. 
 | 
  
No
  cumple satisfactoriamente con un requisito. 
 | 
  
Más de
  un requisito no fue cumplido satisfactoriamente. 
 | 
 
5.    
  Duración 
 | 
  
Se
  apega al tiempo establecido por el docente ( 10 a 15 minutos) 
 | 
  
Excede
  o esta -  + 3 min. Del tiempo
  establecido. 
 | 
  
Excede
  o esta -  + 4 min. Del tiempo
  establecido. 
 | 
  
Excede
  o esta -  + 5 min. Del tiempo
  establecido. 
 | 
 
6.    
  Audio 
 | 
  
La calidad del audio es: 
Clara, volumen adecuado y
  suficiente y no existen interrupciones auditivas. 
 | 
  
La calidad del audio es: 
Parcialmente claro, el
  volumen varia de manera notoria e impide 
  en ocasiones la comprensión y tiene pocas interrupciones. 
 | 
  
La calidad del audio es: 
De poca claridad, el
  volumen no es suficiente o no se percibe del todo e impide la comprensión y
  hay muchas interrupciones. 
 | 
  
La calidad del audio es: 
No se comprende el
  contenido del audio. 
 | 
 
RUBRICA: PRESENTACIONES
Criterios de Evaluación 
 | 
  
PUNTUACIONES 
 | 
  |||
(7) Excelente 
 | 
  
(5) Bueno 
 | 
  
(3) Elemental 
 | 
  
(1) Insuficiente 
 | 
 |
Estructura:    
   
1)   Portada 
2)   Introducción 
3)   Contenido 
4)   Ventajas 
5)   Inconvenientes 
6)   Conclusión 
7)   Referencia 
 | 
  
El trabajo contiene todos los
  elementos solicitados. 
 | 
  
Al trabajo le falto uno de los
  elementos solicitados. 
 | 
  
Al trabajo le faltaron dos de los
  elementos solicitados. 
 | 
  
Al trabajo le faltaron tres o
  más  de los elementos solicitados. 
 | 
 
Extensión: 
La presentación deberá contener 11 
  diapositivas como mínimo y  14
  como máximo 
 | 
  
Cumple la extensión señalada. 
 | 
  
Excede la extensión señalada en
  1  diapositiva. 
 | 
  
Excede la extensión señalada en 2
  diapositivas. 
 | 
  
Excede la extensión señalada en 3 o
  más diapositivas. 
 | 
 
Diseño:   
1)   Cada diapositiva debe tener un título.  
2)   Fondos sencillos. 
3)   Máximo 8 líneas de texto. 
 | 
  
La presentación cumple con los tres
  aspectos solicitados 
.  
 | 
  
Las diapositivas cuentan con títulos,
  fondos adecuados, pero excede el número de líneas.  
 | 
  
Las diapositivas cuentan con un
  título, el fondo no permite apreciar el contenido y cumple con el máximo de
  líneas. 
 | 
  
Las diapositivas cuentan con un
  título, el fondo no permite apreciar el contenido y excedió el máximo de
  líneas. 
 | 
 
Comunicación escrita: Ortografía y
  gramática: 
·    
  Combinación de
  mayúsculas y minúsculas. 
·    
  No existen
  errores ortográficos o tipográficos. 
 | 
  
No tiene errores ortográficos o
  tipográficos, y emplea correctamente el uso de mayúsculas y minúsculas. 
 | 
  
Tiene un error ortográfico o
  tipográfico, y  no emplea correctamente
  el uso de mayúsculas y minúsculas. 
 | 
  
Tiene dos errores ortográficos o
  tipográficos, y no  emplea
  correctamente el uso de mayúsculas y minúsculas 
 | 
  
Tiene tres  o más errores  ortográficos o tipográficos, y no  emplea correctamente el uso de mayúsculas y
  minúsculas 
 | 
 
Presentación: 
Incluyó además del texto gráficas,
  mapas, dibujos y fotografías. 
 | 
  
La presentación
  se muestra enriquecida además del texto, con las gráficas, mapas, dibujos, videos y fotografías. 
 | 
  
La presentación
  se muestra enriquecida además del texto, con las gráficas, mapas, y fotografías. 
 | 
  
La presentación
  se muestra enriquecida además del texto, con las gráficas y mapas. 
 | 
  
La presentación
  se muestra enriquecida además del texto, con fotografías. 
 | 
 
LISTA DE
COTEJO: TAREAS
| 
   
CRITERIO 
 | 
  
   
PUNTOS 
 | 
  
   
CALIFICACION 
 | 
 
| 
   
Identificación 
Los
  temas y subtemas se localizan con facilidad.(Negrita y mayúscula) 
 | 
  
   
3 
 | 
  
   | 
 
| 
   
Estructura 
Arial
  10, interlineado 1.0, margen
  1.5x1.5, Justificado, encabezado
  titulo de la unidad, pie de página con nombre del alumno, nombre de la
  materia y número de lista. 
 | 
  
   
4 
 | 
  
   | 
 
| 
   
Contenido y Extensión  
Reúne
  la información solicitada, 
  desarrollándola en al menos dos ideas, presenta imágenes solo cuando
  es necesario y estás dan un mayor entendimiento al tema. Con una
  extensión  de una cuartilla como mínimo
  y dos como máximo.(A salvedad de indicación por el docente) 
 | 
  
   
11 
 | 
  
   | 
 
| 
   
Calidad 
La
  información proviene de una fuente fiable y se relaciona con el contenido de
  la materia a tratar (refiere  por lo
  menos dos fuentes de información). 
 | 
  
   
5 
 | 
  
   | 
 
| 
   
Presentación 
El
  documento se entrega con orden, limpieza, engrapado y sin faltas de
  ortografía. 
 | 
  
   
2 
 | 
  
   | 
 
| 
   
TOTAL. 
 | 
  
   
25 
 | 
  
   |